1. ¿Qué es la seguridad informática?
La seguridad informática o ciberseguridad es una rama de la seguridad que se dedica a proteger a los sistemas informáticos de las amenazas internas y externas. Además, no solo se refiere a los ordenadores de tu empresa, sino a multitud de elementos y sistemas: redes informáticas, dominios, direcciones email, servidores, redes VPN… Las 4 claves sobre las que se apoya la seguridad informática: disponibilidad, confidencialidad, integridad, autenticación.
| Fuente: grupocibernos |
2. ¿Qué es el malware y qué objetivos tiene?
3. ¿Qué diferencias hay entre un virus informático y un gusano?
- Troyanos de puerta trasera. Es el más sencillo pero puede ser de los más peligrosos ya que hace que tu sistema sea vulnerable a los ataques de otros malwares, abriendo puertas de acceso.
- Exploit. Son programas que contienen datos o códigos creados para aprovechar una vulnerabilidad en tu dispositivo.
- Rootkit. Ocultan ciertas actividades u objetos en tu sistema.
- Dropper/troyanos de descarga. Los droppers incluyen componentes maliciosos en su programa. Sin embargo, los troyanos de descarga necesitan un recurso de red para extraer el malware. Son similares al troyano de puerta trasera, aunque no puede ejecutar el código por su cuenta.
- Bancarios. Su propósito es obtener el acceso a las cuentas bancarias.
- Troyanos de DDoS. Busca que un sitio web no esté disponible colapsándolo.
- Troyanos de antivirus falsos. Se hacen pasar por antivirus o como parte de un módulo de seguridad del sistema.
- GameThief. Roba los datos de la cuenta de los jugadores online.
- IM (Mensajería instantánea). Anota los servicios de mensajería instantánea con el fin de robar los datos del usuario.
- Ransom. Bloquean archivos valiosos y piden un rescate por ellos.
- Troyano por SMS. Envían mensajes de textos desde dispositivos infectados a números premium.
- Troyan-Spy. Espían las acciones de los usuarios.
- Troyan-Mailfinder. Recolecta las direcciones de correo electrónico desde tu sistema.
W32/Perrun que es capaz de infectar dispositivos al abrir imágenes JPEG. Este virus consiste en archivos JPEG infectados y un programa viral que extrae el código de las imágenes y contamina a otras cuando estas son abiertas.
- Grupocibernos - Eliseo Martín.
- McAfee
- Avast - Nica Latto (12 febrero 2020).
- Hornetsecurity
- kapersky
- CincoDías (15 junio 2002)
- Interpol

.png)









