miércoles, 22 de febrero de 2023

Actividad 1 Redes

     1. ¿Qué es una red informática y para qué se utiliza?

    Una red informática es un conjunto de dispositivos electrónicos anexionados entre sí para intercambiar y compartir información, datos y recursos. Funcionan, de forma alterna, como emisor y receptor.

    2. ¿Qué ventajas tienen las redes informáticas?

  • Comparten programas y archivos. Los programas y sus archivos se almacenan en el servidor.
  • Comparten los recursos de la red. Entre ellas las impresoras, los dispositivos de almacenamiento, etc.
  • Comparten bases de datos. 
  • Disminuyen el coste de los equipos para los puestos de trabajo. Las redes dan la posibilidad de conectar puestos de trabajo.
  • Gestión centralizada. Existe la capacidad de concentrarse en un único lugar.
  • Seguridad, ya que solo las personas autorizadas pueden acceder a la red.
  • Interconectividad. 
  • Mejoras en la empresa y su organización.
    3. ¿Qué tipos de redes existen según su tamaño o cobertura? Pon un ejemplo de cada tipo.
  • PAN (Personal Area Networks) es una red de área personal que comunica dispositivos en un radios de pocos metros, como móviles, auriculares, portátiles.
  • LAN (Local Area Networks) es una red de área local, que son de pequeñas extensión, como una casa, un instituto, una universidad o una empresa.
  • MAN (Metropolitan Area Networks) es una red de área metropolitana. Cubren una mayor superficie como una ciudad o un municipio.
  • WAN (Wide Area Networks) es una red área amplia, que conectan redes entre ciudades, países o continentes distintos.
  • GAN (Global Area Networks) es una red de área global o ilimitada, como lo es el internet.
    Fuente: IES La Nia - 07/05/12

    4. ¿Qué tipos de redes existen según su nivel de acceso o privacidad? Pon un ejemplo de cada tipo.
  • Las redes públicas, cuyo acceso es público y global, como por ejemplo el Internet.
  • Las redes privadas, cuyo acceso es restringido, es decir se cede al propietario o a los usuarios que las utilizan. Los ejemplos son las webs, el correo electrónico, FTP que se denominan intranets.
  • Las redes privadas virtuales, más conocidas como VPN.  Es el resultado de varias redes privadas conectadas entre sí. Como Call Center Virtual.
    5. ¿Qué tipos de redes existen según su relación funcional? Pon un ejemplo de cada tipo.
  •  Cliente-servidor, es decir que los clientes usan los recursos y servicios que proporcionan servidores web, de datos, impresión, entre otros. Por ejemplo, los sitios web ofrecen las páginas web a los clientes.
  • Fuente: Kodol Parra - 23/10/13
    P2P (Peer to peer) o redes entre iguales, en las que todos los dispositivos actúan como clientes o servidores. Un ejemplo puede ser eMule, ya que los usuarios necesitan un cliente y conectarse a uno de los muchos servidores existentes.


    6. ¿Qué es la topología de red? Dibuja y nombra los cinco tipos vistos en el tema.
  • Fuente: kajualnajuan - 25/10/14
    En anillo.
  • En bus.
  • En árbol. 
  • En estrella.
  • En malla.



   7. ¿Qué diferencia hay entre la dirección IP privada y la dirección IP pública?
    La principal diferencia entre una dirección IP privada y una dirección IP pública es que la primera se utiliza dentro de una red privada y la segunda se utiliza en la red pública de Internet. Las direcciones IP privadas son utilizadas principalmente para identificar los dispositivos dentro de una red local, mientras que las direcciones IP públicas son utilizadas para identificar los dispositivos en la red global de Internet, como Orange, Movistar, etc.

    8. ¿Para qué sirven los servidores DNS?
    Los servidores DNS o Domain Name System son servidores que se utilizan para traducir nombres de dominio en direcciones IP. Los servidores DNS son esenciales para el funcionamiento de Internet, ya que permiten que los usuarios accedan a los sitios web y otros recursos en línea sin tener que recordar direcciones IP complicadas. Además, los servidores DNS también son importantes para la seguridad de Internet, ya que ayudan a prevenir los fraudes en línea.


    Referencias:

Actividad 1: Seguridad

1. ¿Qué es la seguridad informática? La seguridad informática o ciberseguridad es una rama de la seguridad que se dedica a proteger a los si...